¡QUE BONITOS, QUE BONITOS LOS GOLES DE ALFONSITO!
miércoles, marzo 31, 2010
Hace unos días una amiga me regaló este pin:

Por lo visto pertenece a una colección del diario MARCA. Tras dármelo me dijo que este tipo de cosas seguro que me hacían ilusión y me pidió que me escribiera algo sobre Alfonso Perez en el blog. Pues bien, uno que es caballero, cumplidor y futbolero, dedica esta entrada a Txatxe, y ya de paso recuerda los 'highlights' de Alfonso Perez, un ídolo de mi niñez.
No es de casualidad que en mi niñez y adolescencia me fijara en Alfonso ya que antes de la avalancha de botas personalizadas, en un mundo en el que las Air Jordan y las Reebok the Pump habían dejado de marcar tendencia Alfonso se lanza al césped calzado con unas Joma blancas en las que se ve su firma. Por sevilla le empezaron a llamar 'el genio de las botas blancas' pero a mi siempre me cautivó por el modelo verde fosforito. Así de llamativo, de hortera, de excesivo y de genial. En el colegio pude ver a varios niños con esas zapatillas, había modelos en varios colores; recuerdo el azul y el amarillo, pero lo suyo era el verde. Feo e irresistible como él sólo. Me encantaba.
Como jugador lo fue todo para la afición verdiblanca, y la verdad es que coincidió con un gran betis: Denilson, Finidi, Rivas, Daniel 'el travieso', Joaquín y Alfonsito.
Terminó su carrera con el Betis, ganando una copa del rey y siendo el segundo máximo anotador de la historia del club, sólo superado por el genial Poli Rincón, pero en toda su vida hubo más clubes: Madrid, Barcelona y Olimpique de Marsella.
Debutó en primera como Madridista ganando una copa del rey, una liga y una supercopa. Después pasó al Betis, donde cuajó y se convirtió en aquel gran futbolista que apuntaba maneras y marcaba goles. Sus buenas campañas hicieron que el Barcelona se fijara en él, fichando por el club catalán en el 2000. ¿Cómo se tomaría la afición culé que un canterano del Madrid terminara siendo delantero blaugrana?
Pues de la mejor manera posible, sorprendiendo a propios y extraños diciendo que de pequeño era del barça. Cosa que sentó muy bien en cataluña y muy mal en madrid.
Ahora mismo juega en el equipo de veteranos del madrid. Todo esto me lleva a pensar lo mismo que pensaba en su día; que aquello de declararse culé no era sino una manera de salir al paso y tratar de agradar de una manera rápida y superflua.
Uno de los momentos futboleros que más recordaré durante toda mi vida fue el tanto que anotó frente a Yugoslavia en la eurocopa del 2000. Entrabamos al descuento con un 3-2 desfavorable para España y había que ganar para clasificarse. Mendieta transformó un penalti que ponía el empate a falta de dos minutos de descuento. Cuando el pelotazo era la única solución Guardiola acertó a ponerla en el área para que Urzaiz se la pasara a Alfonso y esté marcara un gol épico que ha pasado a la historia de la selección como uno de los momentos más apasionantes.
La verdad es que este momento me hace pensar que todo el tiempo que he perdido viendo fútbol, todos los malos ratos que me he podido llevar, toda la pasión con la que sigo todo este negocio, finalmente merece la pena. Tendré ochenta años y me seguiré acordando de aquel gol, ya han pasado diez años de todo esto y me acuerdo perféctamente de aquel día.
De todos modos el gol más importante que ha metido Alfonso no ha sido en los terrenos de juego. Para mi el gol definitivo de Alfonso es el que le ha metido al Getafe cuando el club decidió ponerle su nombre al estadio.
¿Cómo es posible que un hombre que no ha jugado nunca en el Getafe, ni ha entrenado,, ni forma parte de la directiva de nombre a un estadio?
Pues simplemente por haber nacido en Getafe y haber sido un futbolista de éxito.
Para mi el Getafe es uno de los clubes más cutres de primera división, no quiero decir pequeño, quiero decir cutre, cutre-salchichero.
Detalles como este, el de tener un presidente socio del Real Madrid o publicidad del Burger King en la camiseta y que al comprar la elástica te la den en una bolsa del burger king como te pueden dar un whooper hacen que el 'Geta' no sea solamente un equipo humilde, sino también un equipo cutre, y lo siento por los Getafenses que me puedan leer. Soy Barakaldés, estoy orgulloso de ello y se mucho de cutrería, al pan, pan y al vino, vino.

La cámara del móvil no da para mas.
Por lo visto pertenece a una colección del diario MARCA. Tras dármelo me dijo que este tipo de cosas seguro que me hacían ilusión y me pidió que me escribiera algo sobre Alfonso Perez en el blog. Pues bien, uno que es caballero, cumplidor y futbolero, dedica esta entrada a Txatxe, y ya de paso recuerda los 'highlights' de Alfonso Perez, un ídolo de mi niñez.
No es de casualidad que en mi niñez y adolescencia me fijara en Alfonso ya que antes de la avalancha de botas personalizadas, en un mundo en el que las Air Jordan y las Reebok the Pump habían dejado de marcar tendencia Alfonso se lanza al césped calzado con unas Joma blancas en las que se ve su firma. Por sevilla le empezaron a llamar 'el genio de las botas blancas' pero a mi siempre me cautivó por el modelo verde fosforito. Así de llamativo, de hortera, de excesivo y de genial. En el colegio pude ver a varios niños con esas zapatillas, había modelos en varios colores; recuerdo el azul y el amarillo, pero lo suyo era el verde. Feo e irresistible como él sólo. Me encantaba.
Como jugador lo fue todo para la afición verdiblanca, y la verdad es que coincidió con un gran betis: Denilson, Finidi, Rivas, Daniel 'el travieso', Joaquín y Alfonsito.
Terminó su carrera con el Betis, ganando una copa del rey y siendo el segundo máximo anotador de la historia del club, sólo superado por el genial Poli Rincón, pero en toda su vida hubo más clubes: Madrid, Barcelona y Olimpique de Marsella.
Debutó en primera como Madridista ganando una copa del rey, una liga y una supercopa. Después pasó al Betis, donde cuajó y se convirtió en aquel gran futbolista que apuntaba maneras y marcaba goles. Sus buenas campañas hicieron que el Barcelona se fijara en él, fichando por el club catalán en el 2000. ¿Cómo se tomaría la afición culé que un canterano del Madrid terminara siendo delantero blaugrana?
Pues de la mejor manera posible, sorprendiendo a propios y extraños diciendo que de pequeño era del barça. Cosa que sentó muy bien en cataluña y muy mal en madrid.
Ahora mismo juega en el equipo de veteranos del madrid. Todo esto me lleva a pensar lo mismo que pensaba en su día; que aquello de declararse culé no era sino una manera de salir al paso y tratar de agradar de una manera rápida y superflua.
Uno de los momentos futboleros que más recordaré durante toda mi vida fue el tanto que anotó frente a Yugoslavia en la eurocopa del 2000. Entrabamos al descuento con un 3-2 desfavorable para España y había que ganar para clasificarse. Mendieta transformó un penalti que ponía el empate a falta de dos minutos de descuento. Cuando el pelotazo era la única solución Guardiola acertó a ponerla en el área para que Urzaiz se la pasara a Alfonso y esté marcara un gol épico que ha pasado a la historia de la selección como uno de los momentos más apasionantes.
La verdad es que este momento me hace pensar que todo el tiempo que he perdido viendo fútbol, todos los malos ratos que me he podido llevar, toda la pasión con la que sigo todo este negocio, finalmente merece la pena. Tendré ochenta años y me seguiré acordando de aquel gol, ya han pasado diez años de todo esto y me acuerdo perféctamente de aquel día.
De todos modos el gol más importante que ha metido Alfonso no ha sido en los terrenos de juego. Para mi el gol definitivo de Alfonso es el que le ha metido al Getafe cuando el club decidió ponerle su nombre al estadio.
¿Cómo es posible que un hombre que no ha jugado nunca en el Getafe, ni ha entrenado,, ni forma parte de la directiva de nombre a un estadio?
Pues simplemente por haber nacido en Getafe y haber sido un futbolista de éxito.
Para mi el Getafe es uno de los clubes más cutres de primera división, no quiero decir pequeño, quiero decir cutre, cutre-salchichero.
Detalles como este, el de tener un presidente socio del Real Madrid o publicidad del Burger King en la camiseta y que al comprar la elástica te la den en una bolsa del burger king como te pueden dar un whooper hacen que el 'Geta' no sea solamente un equipo humilde, sino también un equipo cutre, y lo siento por los Getafenses que me puedan leer. Soy Barakaldés, estoy orgulloso de ello y se mucho de cutrería, al pan, pan y al vino, vino.