El Gran Toro
miércoles, octubre 22, 2008

Empecemos hablando del hecho que marcó para siempre la trayectoria de este equipo. En los años 40 (antes y después de la guerra) el gran dominador del calcio fue sin ninguna duda "il Grande Torino", que en alguna ocasión llegó a tener 10 jugadores representando al equipo con la squadra azzurra. Nada menos que cuatro ligas y una copa contemplaban al Toro en esa década hasta que llego el fatídico 4 de mayo de 1949. En ese fatídico día el equipo regresaba en avíon de jugar un amistoso contra el Benfica cuando el aeroplano se estrelló contra la Basílica de Superga a las afueras de Turín, muriendo toda la plantilla del equipo, incluyendo al mítico Valentin Mazzola. Curiosamente, en ese vuelo debería haber estado también el nombre de Ladislao Kubala (jugador en aquellos momentos del Pro Patria Vercelli), que participó también en el evento contra el Benfica y que no regresó en el vuelo ya que su hijo se pueso enfermo y se quedó con él y su mujer en Lisboa.
El terrible accidente fue demasiado duro para la escuadra turinesa y para todo el fútbol italiano.

En el partido de ida en el Bernabéu a los granates no les pesó el miedo escénico y se adelantaron con un gol de Casagrande, aunque el Madrid remontó en 10 minutos gracias a Gica Hagi y Fernando Hierro. Ese escueto marcador le daba esperanzas al Torino de hacerse con la eliminatoria, ya que con marcar un solo gol en la vuelta les bastaba. Hay que destacar que al termino del partido de ida, cuando regresaba a casa con su coche, falleció en accidente de tráfico el legendario Juanito.
La vuelta en Delle Alpi se presentaba complicada para el Madrid. Los blancos iban con la mosca tras la oreja ya que en toda le segunda vuelta liguera no habían sido capaces de ganar un sólo encuentro a domicilio y veían como el Barcelona se les acercaba peligrosamente, por lo que tener que jugarse una eliminatoria fuera de casa contra un ratonero equipo italiano no era lo que más les apetecía. Y en el minuto 7 recibieron el primer golpe en la frente: un centro del Torino desde la banda derecha era rematado impecablemente por el defensor merengue Ricardo Rocha (un reincidente en el arte de los autogoles), dejando el camino expedito a los italianos para agazaparse en su área y esperar el contrataque. En el final del partido Fusi se encargó de rematar el partido. Es curioso que con un centro del campo formado por jugadores de tanta clase como Scifo, Martin Vázquez y Lentini, la prioridad del equipo fuera destruir y aguantar los marcadores. Sea como fuere, así se plantó el Torino en la final, en la que el Ajax de Amsterdam de Danny Blind, Aaron Winter y Wim Jonk fue un rival demasiado poderoso, y a pesar de ello solo pudieron derrotar a los granates por el valor de los goles fuera de casa. En el Scudetto, el tercer puesto final tras el intratable Milan y el archienemigo Juventus ayudó un poco a paliar el dolor de la derrota europea. Al final de la temporada el Torino vio la marcha de maartín Vázquez por desavenencias con la directiva y el entrenador, siendo suplido por otro jugador de esos "corrientitos": Enzo Francescoli. Con el príncipe el Toro conquistó el que es hasta ahora es su último título, la Coppa italiana.
Después llegaron años de oscuridad que culminaron con la desaparición del equipo y su refundación como Torino FC. Hace un par de años volvieron a la serie A, en la que ya no luchan por la gloria, sino simplemente por sobrevivir, que ya es mucho.
y ese toro enamorado de la luna...
la verdad q es un ekipo simpatico...pero por esa regla de tres tambien tendríamos que tener simpatía por el manchester, y en mi caso no es así...