BOBBY ROBSON, HASTA LUEGO PERO NO ADIÓS
sábado, agosto 01, 2009


Robson era el arquetípico caballero inglés: leal y de palabra, serio en su trabajo pero muy divertido cuando había que serlo, una persona con un curriculum que podría empequeñecer a la mayoría de profesionales que se dedican a este deporte, pero que nunca usaba su hoja de servicios para atacar a nadie; sabía más de fútbol que cualquiera pero hablaba como si aún lo tuviera todo por aprender, no creo que haya una sola persona que tenga algo personal que reprocharle. Posiblemente sea la mejor persona que se ha sentado en el banquillo del Barcelona desde los tiempos de Ladislao Kubala, y en la relación calidad humana-calidad profesional pocos habrá que le puedan hacer sombra.

Aquí le conocemos por su breve pero intensa etapa en el Barcelona, una ciudad en la que se le trató muy mal y se le juzgó desde el desconocimiento. Se dijo de él que era demasiado viejo (cuando es el espíritu más jóven que ha entrenado al Barcelona), que su estilo de juego era muy rústico (no me he divertido más viendo al Barcelona que en el año de Robson, ni siquiera con Cruyff, ni por supuesto con Guardiola) o que era el peor entrenador del mundo (sin palabras).
Según el mismo, en un solo año en Barcelona, sufrió más desgaste que en 3 o 4 años en otro club. Tal era la presión que después de un 8-0 al Logroñés el entrenador recibió durísimas críticas por el mal juego practicado durante el partido. Atónito, respondió: "¡¿Espectáculo!? Llevo más de medio siglo en esto y es el segundo 8-0 que he visto nunca".

Cuando a un hombre que ha ganado tanto y durante tantísimos años se le recordará más por su humanidad, su lucha y su contagiosa actitud optimista ante la vida es que ha hecho las cosas muy muy bien, y eso le convierte en una leyenda. Termino con un video del 2007 en el que Bobby Robson recibe el galardón al mérito por toda su trayectoria y me quedo con una frase de una de sus últimas entrevistas: "sé que me estoy muriendo, pero he disfrutado de cada instante".